![]() |
LA PLAZA Encuentro / Eventos |
![]() |
|||||||||||||||||||||
| Proyecto PARQUE DE LA VIDA Medellín |
01. | 02. | 03. | 04. | 05. | 06. | 07. | 08. | 09. | 10. | 11. | 12. | 13. | 14. | 15. | 16. | 17. | 18. | 19. | 20. |
PROYECTO
PARQUE DE LA VIDA. -ENTRE LÍNEAS- Memoria urbana. ¨La construcción de la memoria de la arquitectura del paisaje es la base necesaria de su homologación como práctica operativa del espacio público contemporáneo¨. La comprensión de la nueva arquitectura pública debe incluir la apropiación de los elementos naturales más representativos de la historia del ser humano: - Los árboles y la naturaleza.- Estamos proponiendo re-sembrar el sector de la avenida Juan del Corral para crear un espacio público verde pensado para realizar actividades colectivas encaminadas a la formación, cualificación y significación del hombre, el cuerpo, la mente y el espíritu. Nuestro proyecto se constituye en un lugar que sirve como referente para la promoción de la vida y la salud, mediante la interacción con la naturaleza y el paisaje urbano, en función de mejorar la calidad de vida y el desarrollo humano integral de los habitantes de la ciudad y de la región. Espacios abiertos, creativos, de relajación, dinámicos, verdes, lúdicos y de encuentro, espacios que la ciudad necesita para suscitar el intercambio de saberes e interactuar con los individuos y las comunidades en un ambiente pedagógico donde el reconocimiento de las capacidades y el respeto por la dignidad humana son el principio fundamental, en donde se posibilita que los distintos conceptos relacionados con la vida y la salud resultan se hagan participes para la comunidad. | ||
| 2009 | Arquitectos: JUAN MANUEL PELÁEZ / DIANA HERRERA DUQUE / JUAN ESTÉBAN RAMÍREZ |
||||||||||||||||||||||
| MENU | Equipo de Trabajo: Arq. Daniel Peláez / Arq. Juan Estéban Zapata / Arq. Mario Camargo / Arq.María del Carmen Londoño |
||||||||||||||||||||||